En nuestra comunidad "Niño Jesús" de Duronia, los días 21,22 y 23 de abril hemos rezado y reflexionado sobre la Palabra de Dios y sobre los textos del Padre Gregorio, ante Jesús Sacramentado, solemnemente expuesto. Junto a nosotros han participado también nuestras Ancianas, contentas de conocer fragmentos de la vida y de los escritos de nuestro amado Fundador. También en la parroquia nuestro párroco don Gino organizó el Triduo los días 27, 28 y 29 en preparación de la fiesta de la Virgen Coronada insertando la figura del Padre Gregorio.
Añadimos un breve pensamiento sobre el padre Gregorio que en este período nos ha provocado sobre todo a vivir con más intensidad la preciosidad de nuestra vida religiosa. Para el Padre Gregorio la voluntad de Dios fue verdaderamente el pan de cada día, la cruz de Cristo su apoyo y la dulce madre María su guía. Solo una espiritualidad profunda y humilde, una caridad fuera de lo común podían sostener el proyecto tan arduo y tan conmovedor que Dios le pidió realizar.
La contribución del Prof. Umberto Berardi, nuestro parroquiano y admirador del P. Gregorio...
La comunidad de Duronia (CB) de las Hermanas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón en la jornada del 30 de abril de 2022 fiesta de la Virgen Coronada ha querido recordar la figura del fundador de la Congregación Padre Gregorio Fioravanti en el 200 aniversario del nacimiento dentro de una solemne celebración eucarística concelebrada por el obispo de Trivento (CB) S.E. Mons. Claudio Palumbo, del párroco de Duronia don Gino D'Ovidio y de don Antonio Adducchio, vicario y rector del Santuario de la Virgen de la Asunción en el distrito "Santa María" en Duronia. Las hermanas que trabajan en la Casa de Reposo "Villa Serena" en Duronia han querido recordar así a su fundador deseando que la causa de canonización en la Congregación para las Causas de los Santos continúe favorablemente en sus pasajes. Mientras tanto ellas desean continuar manteniendo vivo el recuerdo de su venerable Fundador que nace el 24 de abril de 1822 en Grotte di Castro (Viterbo) con el nombre de Ludovico que luego cambiará a Gregorio una vez convertido en Fraile Menor tras las huellas de Francisco de Asís.
Después de una amplísima preparación en el campo teológico y filosófico es destinado a la enseñanza a los clérigos del convento franciscano de Venecia y sucesivamente es elegido para ocupar el cargo de ministro Provincial. Hacia el final del verano de 1859, el encuentro con una joven dama francesa, Laura Leroux, que más tarde se convertiría en Sor Giuseppa, cambia el itinerario de vida del Padre Gregorio que redacta primero el reglamento para las Terciarias de las Misiones del Seráfico Padre San Francisco y obtiene después el Decreto de fundación del nuevo Instituto religioso que asumirá sucesivamente el nombre de "Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón". El padre Gregorio no solo asume sobre sí la responsabilidad de dirigir la Fundación que vive inmensas dificultades iniciales, sino que se esfuerza por preparar a las hermanas para la tarea misionera de servicio al prójimo dondequiera que se nos pida ir en misión.
Después de un regreso al cargo de ministro Responsable de la provincia, vuelve a dedicarse completamente a las hermanas, al fortalecimiento de su vocación y a la organización del servicio misionero que se extiende también fuera de Italia hacia otros Estados. Por lo tanto, también la Comunidad de Duronia (CB) de las Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón ha querido poner en el centro de la atención de todos los habitantes de la parroquia la figura del propio fundador subrayando los aspectos más relevantes de su personalidad. El haber colocado este acontecimiento conmemorativo dentro de una celebración eucarística tuvo el sentido de hacer memoria para un hombre de vida tan ejemplar, pero también de recordarlo al Señor en la oración con reconocimiento y profunda gratitud.
La gran misión de servicio al prójimo llevada a cabo por la Congregación en todos estos años no habría sido posible sin la gran fe del padre Gregorio Fioravanti, su arduo itinerario formativo de las hermanas, su completo abandono a la voluntad de Dios, su responsabilidad en la organización y en la dirección de la Orden, la capacidad de hacer frente a las dificultades surgidas, la generosa entrega a todas las necesidades del Instituto, pero sobre todo la pasión por el servicio a los necesitados en el espíritu de la caridad evangélica. Las hermanas que trabajan en el camino indicado por él también por la pequeña parroquia de Duronia (CB) Desean que el recuerdo del padre Gregorio Fioravanti en el 200 aniversario de su nacimiento pueda constituir un ejemplo de vida cristiana para todos y de vocación al servicio del prójimo, que representa seguramente, junto con el amor a Dios, el fin más importante de la vida de todo creyente. (Prof. Umberto Berardi)
De una colaboradora: Rita Ciolfi
Me llamo Rita, operadora en la Casa de Reposo en Duronia (CB). Con alegría, mi marido y yo participamos en la celebración en línea el 24/04/2022 del Fundador de nuestras Hermanas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón. Nos impresionó esta figura excepcional del padre Gregorio, excepcional en su gran humildad, tenacidad y constancia en el cumplimiento de la voluntad de Dios a pesar de las grandes dificultades que tuvo que afrontar. Deseamos a todas las Hermanas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón vivir con alegría el Carisma de su Fundador.
Por otra operadora: Maria Izzi
La primera vez que oí hablar del padre Gregorio Fioravanti y de la duquesa Laura Leroux estuve en Asís, huésped de las Hermanas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón. Durante los días pasados en su casa de acogida la madre superiora y las hermanas de la comunidad me contaron la historia de la fundación y de las grandes dificultades que la Congregación tuvo que afrontar desde el principio; Me impresionó la tenacidad y la valentía del padre Gregorio al seguir paso a paso el proyecto de Dios que tomaba forma, y el carisma de la duquesa Laura Leroux. Confiando en las manos del Señor, todo toma forma y puede llegar a los lugares más lejanos del mundo donde hay necesidad de consuelo y esperanza.
He vuelto a Asís muchas veces, y cada vez para mí ha sido una pausa preciosa que me ha ayudado a desprenderme de la cotidianidad, permitiéndome vivir momentos de soledad constructiva hechos de oración, silencio y escucha de S. Francisco y del P. Gregorio.
En los momentos difíciles recuerdo con dulzura y esperanza aquellos días serenos y de ellos saco fuerza.
De la comunidad de Duronia
https://www.francescane.org/es/de-grotte-di-castro-para-el-mundo/item/2053-duronia-bicentenario-del-p-gregorio#sigProId28819cd922