Fue una fiesta muy conmovedora, emocionante con el recuerdo del pasado, especialmente el cómo nuestras Hermanas fueron verdaderamente heroicas al afrontar tantos desafíos en las misiones hasta dar su vida por amor al pueblo de Dios y su determinación de difundir la Buena Nueva en Oriente Medio según el carisma de la Congregación. Las Hermanas han tenido que pasar por guerras, hambre, enfermedades y muchas otras dificultades y sufrimientos de aquella época. Pero más allá de todo esto están llenas de gratitud hacia Dios, que ha emprendido este camino con nosotras y continua hasta nuestros días amándonos y concediéndonos fuerza a lo largo de todos estos años para renovar y hacer vivo el carisma que nos heredaron nuestros fundadores con espíritu siempre misionero y franciscano.
Junto con los 150 años, se celebró también los 34 años de la presencia de las Hermanas en Menjez, los 200 años del nacimiento de nuestro Venerable Fundador P. Gregorio Fioravanti. Estas celebraciones se han incluido en la inauguración de la cocina, un proyecto largamente soñado, a favor de los niños y jóvenes que necesitan una formación educativa específica. La cocina fue construida por la generosidad de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana) y al mismo tiempo por una organización francesa de (Fondation Raoul Follereau).
Sr. Beatriz Skorti es una de las primeras misioneras que todavía está en el Líbano y es la responsable en el ámbito educativo ha recordado en su discurso cómo la Divina Providencia viene siempre en ayuda de esta misión desde el primer momento. A pesar de la guerra civil, la falta de comunicaciones, de electricidad incluso en la propia vivienda, las Hermanas han logrado abrir una escuela, un dispensario y un centro para los niños que necesitan una educación específica. Hoy, Sor Beatriz ha dado las gracias a todas las organizaciones, tanto locales como extranjeras, sin olvidar la ayuda de nuestra Congregación. Sr. Beatriz conmovida, también agradeció a Su Excelencia Mons. Cesare Essayan Obispo Latino y benefactor constante, nuestra Superiora provincial, Sr. Antonia Piripitsi y su Consejo junto con Sr. Angélica Hadjihanni Sup. local de Limassol y Sr. Yiannoulla Petri de Kormakiti, venidas de Chipre para compartir nuestra alegría.
Y para concluir ella ha citado las palabras del director de la Misión Cultural Francesa diciendo: "una capilla, una escuela, un dispensario; ustedes se ocupan de la salud, de las almas, del espíritu y del cuerpo. ¡Felicidades!" Al final quiso terminar su discurso con las mismas palabras de nuestra Superiora General, Sor Paola Dotto: "Que el Señor bendiga vuestro precioso servicio y a tantos benefactores que sostienen esta obra providencial por la tierra martirizada del Líbano".
https://www.francescane.org/es/noticias-2022/item/2007-grandes-acontecimientos-en-la-historia-de-la-provincia-oriental-s-elisabeth#sigProIdfd5a1acfdd